Skip to main content
Acorn

¿Por qué es importante la Brecha de Género en nuestros tiempos?

By 19 marzo, 2024junio 28th, 2024No Comments

Con base en la Coneval, brecha es la medida aritmética que muestra la distancia entre mujeres y hombres respecto a un mismo indicador. En el contexto del análisis con perspectiva de género, se utiliza para reflejar las distancias entre los sexos con relación a las oportunidades de acceso y control de los recursos económicos, sociales, culturales y políticos. 1

En el ámbito laboral, las brechas que se miden son la salarial y la de género en puestos gerenciales o directivos.

Es por los estereotipos, sesgos y prejuicios que las mujeres aún no contamos con el suelo parejo para competir en el mundo laboral y la brecha de género se hace más grande entre hombres y mujeres.

Hay un video que se llama “Imagina tu meta” 2 , que explica esto de una manera muy gráfica. Te cuento un poco: se muestra a un hombre y una mujer en la línea de arranque de una carrera de velocidad, salen al mismo tiempo. Al inicio todo parece indicar que hay igualdad de circunstancias, sin embargo, vamos notando las diferencias poco a poco, empezando desde la vestimenta, la mujer corre con falda y tacones, después se le agregan las labores de la casa, el cuidado de los hijos, se va retrasando cada vez más. Por otra parte, se ve al hombre que corre libre, sin cargas extras, con enfoque y apoyo en el camino. Entonces, la reflexión que nos queda es, ¿Realmente el suelo está parejo para ambos? o ¿A las mujeres nos toca cuesta arriba?

De una o de otra manera nos ha tocado ser testigos de cómo las condiciones de género son desiguales. Con base en las entrevistas que hice para escribir Liderazgo Femenino Consciente, se considera que los hombres en general reciben más apoyos diferenciados para lograr sus objetivos, algunos ejemplos:

  • Reciben apoyo para estudiar.
  • Reciben apoyo para promociones en el trabajo.
  • No tienen cargas adicionales de trabajo de cuidado.
  • No enfrentan sesgos de género como en carreras tan sexistas como ingeniería, abogacía/derecho o medicina en México.
  • No enfrentan sesgos de género en la contratación.

El World Economic Forum (WEF, por sus siglas en inglés. Foro Económico Mundial) 3 declara que antes de la pandemia la brecha de género global se cerraría en 100 años. Después de la misma tomará 137 años, principalmente debido a que las inequidades afectaron de manera asimétrica a hombres y mujeres, acentuando la brecha. Los trabajos de las mujeres fueron más afectados, 1.8 veces 4 más vulnerables durante la pandemia.

Considerando la Economía del cuidado, si bien ambos géneros pudieron irse a casa a realizar actividades (home office) durante la pandemia, las mujeres la vivieron muy complicada. Las que tienen hijos pequeños, lo vivieron al borde de la locura. Recuerdo el caso de una chica que tomaba sus videoconferencias desde el clóset, para que sus hijos no la encontraran y así poder tener un poco de privacidad.

El terreno que las mujeres habíamos avanzado en nuestras carreras en términos de equidad de género se perdió con la pandemia. Al tener trabajo y escuela en casa, al menos dos millones de mujeres tuvieron que renunciar a su trabajo ya que la carga era demasiada o porque una de las dos actividades se estaba sacrificando de más.

Muchos de los apoyos diferenciados se derivan de la manera en la que nos educan/socializan/condicionan a hombres y mujeres desde pequeños, en todos los “deber ser”. Y son estos condicionamientos sociales los que nos llevan a creernos prejuicios, afectando nuestro desempeño.

La invitación es hacer visibles todos los factores que impactan para que la brecha de género siga en aumento, ¿qué puedes hacer diferente en tu área de responsabilidad, en tu trabajo, en tu puesto de liderazgo?, para romper con los sesgos y prejuicios de género. ¿Tu contribuyes a ampliar la brecha de género con apoyos diferenciados?. ¡Si lo hacemos consciente lo podemos cambiar!


FUENTES:
https://www.coneval.org.mx/Informes/Coordinacion/Publicaciones%20oficiales/POBREZA_Y_GENERO_WEB.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=nj6YXNgOlx0
https://www.weforum.org/agenda/2021/04/136-years-is-the-estimated-journey-time-to-gender-equality
https://www.mckinsey.com/featured-insights/future-of-work/covid-19-and-gender-equality-countering-the-regressive-effects